RECOMENDACIONES

DE ESTA SEMANA

ACTUALIDAD

Presentan memoria de IV Jornadas de Cine Boliviano en la Feria del Libro de La Paz

La Feria Internacional del Libro de La Paz acoge la presentación del volumen de memoria de las "IV Jornadas de cine boliviano: Radiografías del presente". Dichas Jornadas son un evento bienal organizado por Imagen Docs y el Centro Cultural de España en La Paz, que tiene el objetivo de difundir trabajos de investigación concluidos o en desarrollo sobre el cine boliviano. En su cuarta versión, desarrollada en marzo de 2023, el evento se enfocó en pensar la actualidad del audiovisual boliviano, abordando proyectos, películas y trayectorias, acercándose a la producción, pero también a la circulación y la recepción de películas, proponiendo lecturas diversas sobre representación, vínculos entre las imágenes y la sociedad, modos de ver desde el cine y modos de hacer cine.

texto completo

ESTE MES

2

1975 - Muere Pier Paolo Pasolini, escritor y director de cine italiano

Muere Pier Paolo Pasolini, escritor y director de cine italiano.

4

1949 - Nace la actriz cubana Coralia Veloz

Nace una de las grandes actrices cubanas de todos los tiempos Coralia Veloz. Ha brillado en cine, teatro, radio y televisión.

6

1941 - Nace el cineasta Tarik Souki

Nace el cineasta Tarik Souki, en El Tigre, estado de Anzoátegui, Venezuela. Miembro fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, además de miembro de su Consejo Superior.

8

1938 - Nace en Uruguay Walter L. Achugar.

Distribuidor, productor y exhibidor de cine. En Caracas fundó el Comité de Cineastas de América Latina, y en Cuba, junto a diversas personalidades, la FNCL y la Escuela de San Antonio de los Baños.

8

1969 - Creación de la Cinemateca del Tercer Mundo

Fundada el 8 de noviembre de 1969, este movimiento, constituido por jóvenes intelectuales pertenecientes a la generación del sesenta, concibe al cine como parte de una militancia política que se inscribe dentro de las coordenadas de la izquierda uruguaya.

8

1989 - Foro Iberoamericano de Integración Cinematográfica

FORO Iberoamericano de Integración Cinematográfica, realizado en Caracas del 8 al 11 de noviembre de 1989

9

1955 - Estreno del documental El Mégano dirigido por Julio García Espinosa

El Mégano. Documental considerado como antecedente del Cine Cubano revolucionario y uno de los que da origen al Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano

11

1910 - Nace el actor del teatro, cine y televisión Enrique Santiesteban

Nace el actor del teatro, cine y televisión Enrique Santiesteban.

11

1989 - Creación de la CAACI

La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) es un organismo internacional del ámbito regional iberoamericano especializado en materia audiovisual y cinematográfica.

12

1951 - Nace la investigadora Wilma Granda.

Directora de la Cinemateca Nacional del Ecuador desde septiembre de 2012. Magister en Estudios de la Cultura. Entre sus publicaciones más destacadas figuran Cronología de la Cultura Cinematográfica 1895-2006 y Cine silente en Ecuador 1895-1935.

16

1936 - Nace el cineasta Edmundo Aray

Nace el cineasta Edmundo Aray, en Maracay, Aragua, Venezuela. Fundador del Comité de Cineastas de América Latina, Miembro Fundador de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de sus Consejos Superior y Directivo.

16

1945 - Se funda en Londres la Unesco

Se funda en Londres la Unesco, organismo especializado de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.

16

1979 - Creación de la Cinemateca Dominicana

La historia de la Cinemateca Dominicana inicia el 16 de noviembre de 1979 bajo el nombre Cinemateca Nacional, gracias al trabajo en conjunto de Agliberto Meléndez, Omar Narpier, Adelso Cass y otros colaboradores.

19

1939 - Nace el cineasta Manuel Pérez Paredes

Nace el cineasta Manuel Pérez Paredes en La Habana, Cuba. Miembro del Consejo Directivo de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.

19

1944 - Nace el director de cine cubano Fernando Pérez Valdés

Nace el director y escritor de cine cubano Fernando Pérez Valdés.

21

1996 - Día Mundial de la Televisión

El 17 de diciembre de 1996, la Asamblea General proclamó Día Mundial de la Televisión el 21 de noviembre, en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

Contacto

Centro de Información e Investigaciones. Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano

Dirección

Quinta Santa Bárbara
Calle 212 esq. 31, La Lisa, La Habana, Cuba

Teléfonos

(53) 7-271-8141

(53) 7-271-6364

Patrocinadores

Junta de Andalucía
Cubarte
UCI