“Nuestro objetivo final es nada menos que lograr la integración del cine latinoamericano.
Así de simple, y así de desmesurado”. Gabriel García Márquez Presidente (1927-2014)
El vuelco del cangrejo recibe elogios de Cahiers du Cinema y se estrena en Francia y Argentina
El vuelco del cangrejo (Colombia, Francia) o La barra,
como es conocida en Europa, fue estrenada comercialmente en Francia el
19 de enero de 2011, gracias a la distribución de Arizona Films.
Asimismo, el largometraje, dirigido por Oscar Ruiz Navia, fue presentado
a los lectores franceses de la revista especializada Cahiers du
Cinema como “un pequeño fenómeno de numerosos festivales, aunque La
barra está lejos de ser el abanderado del despertar del cine
colombiano. La película es un primer largometraje de una extraordinaria
belleza”. Casi paralelamente, a partir del 22 de enero, el público
argentino también podrá disfrutar del multipremiado filme gracias a Proa
Cine.
El vuelco del cangrejo será estrenado con tan solo tres copias en el país galo, pero está siendo bien recibida. “Estoy esperando ansioso la crítica de Cahiers, igual es magnífico que hayan decidido escribir sobre ella, pues en Francia se estrenan 30 películas cada miércoles, ya salió la primera reseña en POSITIF y nos fue muy bien. Estos próximos días tengo unas entrevistas para medios en la red, ojalá que todo salga bien”, comentó su director Oscar Ruíz Navia pocos días antes de la publicación de Cahiers du Cinema y quien se encuentra en Francia terminando una beca en La Résidence (La Residencia) de la Cinéfondation del Festival de Cannes. En el artículo de la revista francesa se pueden leer frases como: “El tema no es de una gran originalidad, pero Navia mantiene una verdadera madurez en la retención de la lógica”.
Asimismo, con motivo del estreno de El vuelco del cangrejo en Francia, el Festival Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse, invitó a Oscar Ruiz Navia a presentar su ópera prima en el marco del dispositivo "Cinéma en région", el cual está destinado a apoyar la distribución de películas latinoamericanas en Francia, en el 15 películas son programadas en salas independientes en ciudades y zonas del suroeste de Francia donde el cine no comercial tiene poco acceso. Este dispositivo se desarrolla durante dos meses alrededor de las fechas del festival y permite un aumento significativo del porcentaje de entradas vendidas, lo que resulta un beneficio directo para la distribución de las películas participantes, pero además incita a los distribuidores a seguir comercializando el cine latinoamericano.
Cabe recordar que la película recibió los premios Decouverte y Rail d'Oc que otorga el Sindicato Cinéfilo de Ferroviaros de Toulouse, en la edición del año inmediatamente anterior de dicho Festival. A estos se le suma haber ganado el premio FIPRESCI en la sección FORUM del 60ª Festival Internacional de Cine de Berlín; el Premio Especial del Jurado a Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana; Ex-Change Award del jurado joven en el 23° Festival Internacional de Cine de Friburgo; Mejor Nuevo Director en el XI Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros; además de ser estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto y de ser seleccionado en más de 20 festivales alrededor del mundo.
El vuelco del cangrejo también fue estrena en México en octubre del año pasado en la Cineteca Nacional, distribuida por la empresa Interior13 (www.int13cine.com). En Argentina, será exhibido durante los sábados de enero y febrero de 2011 en el Auditorio de Fundación Proa (www.proa.org/esp/events). Para consultar la página de la distribuidora en Francia se puede consultar www.arizonafilms.net/barra.html